
En muchos países, sobre todo del mundo en desarrollo, se está comenzando a fumar a edades cada
vez mástempranas, con frecuencia antes de cumplir los 15 años.Por lo anterior, la prevalencia de fumadores es frecuentemente alta entre adolescentes. Es bien conocido que el consumo de tabaco es la principal causa de muertes prevenibles en la mayoría de los países. El consumo de cigarros se asocia a enfermedades cardíacas, al cáncer de pulmón y otras neoplasias, a la enfermedad cerebrovascular y a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Comenzar a fumar muy temprano incrementa las probabilidades de volverse adicto a la nicotina y de pa
decer algunas de
las enfermedades mencionadas y de morir por alguna de esas causas prematuramente. Además, quien comienza a fumar siendo muyjoven, tendrá más dificultades para dejar de fumar durante la adultez. La mitad de los fumadores regulares que empezaron en la adolescencia muere por alguna enfermedad atribuible al tabaco

- Lectura del documento del Instituto Nacional de Salud Pública con estadísticas nacionales
- Investigación sobre las disposiciones legales de los no fumadores en el D.F.